Análisis fundamental del mercado hoy: 7 de octubre de 2025

Introducción
Hoy, martes 7 de octubre de 2025, el mercado global se mueve bajo una combinación de factores políticos, geoeconómicos y monetarios que presionan al dólar y realzan a los activos refugio como el oro y Bitcoin. En esta entrada desglosamos los principales catalizadores del día y qué esperar para los pares EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, además del oro y Bitcoin.


Contexto general del día

  • El cierre parcial del gobierno de EE. UU. (shutdown) entra en su segunda semana, generando incertidumbre fiscal, retrasos en datos oficiales y desgaste del dólar.
  • Esta semana se avecinan hitos clave: mañana se publican las minutas del FOMC, y el jueves habla Jerome Powell. Ambos eventos pueden redefinir expectativas sobre recortes futuros de tasas.
  • En Europa, datos suaves de consumo (ventas minoristas, ahorro de hogares) y turbulencias políticas en Francia mantienen al euro bajo presión.
  • En Japón, el reciente ascenso político de Sanae Takaichi ha debilitado al yen, mientras que las autoridades advierten sobre volatilidad cerca de ¥150/dólar.
  • China finaliza su Golden Week; con mercados reabriendo, el AUD podría reaccionar si llegan señales de estímulo.
  • La demanda por refugios se mantiene firme: el oro marca récords y Bitcoin sigue cerca de su máximo histórico, impulsado por flujos hacia ETFs cripto.

EUR/USD

Los datos de ventas minoristas y ahorro en la eurozona apuntan a un consumo contenido, lo que limita el empuje del euro. El problema político en Francia añade nerviosismo extra al euro. Si hoy surge alguna señal de que la Fed adoptará un tono más blando (en los medios o entrevistas previas a las minutas), el par EUR/USD podría recibir apoyo latente.

GBP/USD

Los precios de la vivienda en el Reino Unido (Halifax HPI) registran caídas, lo que afecta la riqueza de los hogares y el consumo. Sin anuncios fuertes del Banco de Inglaterra (BoE) hoy, la libra dependerá en buena medida del dólar. En un ambiente de dólar debilitado por el shutdown, podría aprovechar para estabilizarse.

USD/JPY

Takaichi, nueva líder de Japón, es percibida como más propensa a políticas expansivas, lo que debilita al yen. Las autoridades en Tokio llaman a cautela pues el par se acerca a la zona sensible de ¥150. Si el dólar sufre por noticias negativas o señales dovish previas a la Fed, el yen podría recuperar terreno.

AUD/USD

Australia está relativamente tranquila por ahora: sin grandes datos hoy ni reunión del RBA. El AUD depende del entorno global: si el dólar sigue flojo o si China anuncia estímulos tras la Golden Week, el AUD podría subir. Pero en escenarios de riesgo global (risk-off), el AUD corre presión bajista.

Oro (XAU/USD)

El oro salta a máximos históricos esta mañana, reforzado por la expectativa de que la Fed seguirá recortando y por la incertidumbre fiscal en EE. UU. Mientras persistan titulares negativos sobre el shutdown o noticias que refuercen una Fed dovish, el oro puede seguir escalando. Un dato o discurso inesperadamente agresivo de la Fed genera riesgo de retroceso momentáneo.

Bitcoin (BTC/USD)

Bitcoin opera cerca de sus récords, apoyado en enormes flujos hacia ETFs cripto y narrativa de cobertura frente al desorden económico. Cualquier nueva aprobación o avance regulatorio en EE. UU. sobre ETFs o cripto será mirada con lupa y puede desencadenar movimientos potentes. En un entorno donde el dólar muestra signos de debilitamiento, Bitcoin mantiene su credibilidad como “activo alternativo”.

Conclusión

Hoy es un día de ajustes sobre expectativas más que de datos contundentes. Las miradas del mercado están puestas en cómo el dólar maneja el ruido político en EE. UU. y en los próximos mensajes de la Fed. Si el verde se debilita aún más, el euro, la libra, el AUD y los refugios (oro/BTC) podrían capturar flujos. Pero si surge algún “shock de confianza” (por ejemplo, un acuerdo temporal en el Congreso o señales de fortaleza de la Fed), el dólar podría dispararse en segundos.

Mantente atento: las minutas del FOMC (mañana) y el discurso de Powell (jueves) serán las hojas de ruta para la próxima fase del mercado.

Desplazamiento al inicio