Fotografía de la fachada del Banco de la Reserva de Australia junto a un gráfico que representa la evolución de la tasa de interés.
Comunicados RBA

RBA mantiene tasa en 3,60%: una decisión estratégica ante señales mixtas

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo la tasa de interés en 3,60%, reafirmando su enfoque prudente ante un entorno económico mixto. Aunque la inflación ha repuntado levemente, el banco considera que parte de ese aumento es transitorio. Al mismo tiempo, el consumo interno y el mercado inmobiliario muestran signos de recuperación, mientras que el empleo comienza a desacelerarse. Bajo estas condiciones, el RBA opta por una postura vigilante, dejando abierta la posibilidad de ajustes futuros dependiendo de los datos económicos, en su compromiso con la estabilidad de precios y el pleno empleo.

RBA mantiene tasa en 3,60%: una decisión estratégica ante señales mixtas Leer entrada ”

Ilustración realista de una balanza de bronce, una moneda de un dólar australiano y un gráfico ascendente sobre un fondo natural, simbolizando el equilibrio económico de Australia.
Comunicados RBA

Anuncio inminente del RBA: decisión de tasa y expectativas del mercado

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará hoy su decisión de política monetaria. El consenso del mercado espera que mantenga la tasa en 3,60%, tras un repunte de la inflación. Un cambio de tasa (subida o baja) sería sorpresivo y podría generar fuertes reacciones: un alza fortalecería el dólar australiano pero presionaría a la bolsa; una baja impulsaría las acciones pero debilitaría la moneda. Todo dependerá del tono del comunicado, que será clave para anticipar el rumbo económico de Australia.

Anuncio inminente del RBA: decisión de tasa y expectativas del mercado Leer entrada ”

Análisis fundamental del par EUR/USD mostrando conexión económica entre Europa y Estados Unidos con fondo claro y gráfico de velas.
Inicio de Semana

Perspectivas Fundamentales del Eurodólar: Entre la Cautela de la Fed y la Calma del BCE

El par EUR/USD inicia la semana del 3 de noviembre de 2025 en un punto de equilibrio frágil. Tras el recorte “cauto” de tasas de la Reserva Federal y la pausa del Banco Central Europeo, el mercado enfrenta una mezcla de señales: inflación controlada en la Eurozona, crecimiento más sólido en EE.UU. y un dólar que sigue respaldado por su ventaja de rendimiento. Los próximos datos de empleo, PMI y el desenlace del shutdown estadounidense podrían definir si el euro logra estabilizarse o si cede terreno hacia nuevos mínimos.

Perspectivas Fundamentales del Eurodólar: Entre la Cautela de la Fed y la Calma del BCE Leer entrada ”

Desplazamiento al inicio